(+57 1) 437-7060contactenos@jbb.gov.coLunes* a Viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m, Fin de Semana y festivos 9:00 a.m. a 5:00 p.m.gov.co
Jardín Botánico de Bogotá Jardín Botánico de Bogotá
  •  Inicio
  • Nosotros
    •  Corporativo
    • Estrategías
      • generación del conoci
      • Aplicación del Conocimiento
      • Apropiación del Conocimiento
    •  Planea tu Visita
      • Mapa
      • Recorridos Guiados
      • Recorrido 360°
    • Galerias
    • Directorio
    • Organigrama
  •  Servicios
    • Trabaje con Nosotros (Talento No Palanca)
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Servicios Educativos
      • Vacaciones Científicas
      • Club de Ciencias
      • Participación en programas y actividades culturales y académicas
      • Recorridos Guiados y Rutas de Descubrimiento
      • Recorridos Temáticos y Rutas Familiares
    • Servicios Especializados (gov.co)
      • Asesoría técnica en arborización urbana y jardinería urbana, para espacios privados en el Distrito Capital
      • Entrega de árboles para plantación en espacios privados o institucional
      • Capacitación y asistencia técnica en agricultura urbana
    • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones
    • Defensor del ciudadano
    • Respuesta Peticiones Anónimas
    • Carta de trato digno
    • Política de tratamientos de datos personales
  •  Productos
    • Agenda Cultural y Académica
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Herramientas Web
      • SIGAU
      • Ecolecciones
      • Conexión BIO
      • Especiales
      • Nombres Comunes
      • Herbario
      • niños y jovenes
      • Intranet
    • Foro Jardín
  •  Noticias
    • Noticias del Jardín
    • Jardín en los medios
    • Canal de Youtube
  • Transparencia
contactanos

Corporativo: Misión Visión Funciones

Jardín Botánico de Bogotá > Pages > Corporativo: Misión Visión Funciones
  • Misión
  • Misión

    El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis es centro de investigación distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo, responsable de la gestión integral de coberturas verdes en la Ciudad, del desarrollo de programas de educación ambiental y de la conservación y mantenimiento de colecciones vivas de flora para su apropiación y disfrute por parte de los ciudadanos y como aporte a la sostenibilidad ambiental.
    JBB curso Invitro Orquideas
  • Visión
  • Visión

    En el 2026 el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis será reconocido como un ícono de la ciudad y referente internacional por contar con la colección de flora más representativa del país y por contribuir a la apropiación de la biodiversidad alto andina y de páramos mediante investigaciones aplicadas, gestión integral de coberturas verdes y educación ambiental orientada a armonizar la relación entre los ciudadanos, la cultura y la naturaleza.
  • Objetivos Estratégicos
  • Objetivos Estratégicos

    • Incrementar la importancia, credibilidad y confianza en el JBB al interior del Distrito Capital y su reconocimiento en el país y el exterior, como resultado de una gestión efectiva y transparente.
    • Mejorar la satisfacción del ciudadano en su interacción con el JBB.
    • Aplicar la investigación del Jardín a la solución de los problemas de cobertura verde de la ciudad y al disfrute ciudadano.
    • Mejorar la calidad ambiental de la ciudad a través del manejo integral de ecosistemas y de las coberturas vegetales.
    • Fortalecer la educación ambiental para crear en los ciudadanos conciencia, conocimiento y compromiso en la conservación ambiental.
    • Aumentar la eficiencia, eficacia y transparencia administrativa de la Entidad.

  • Estrategias
  • Estrategias

    • Desconcentrar las actividades del jardín botánico hacia las localidades, consolidando una red comunitaria de participación activa en los proyectos.
    • Incrementar las organizaciones sociales a la producción y transformación de especies vegetales con criterios de sostenibilidad.
    • Fortalecer la capacidad institucional para asumir el reto de servir a la ciudad como un centro de investigación científica y tecnológica, a través del aumento de las relaciones institucionales con universidades, centros de investigación y en general, instituciones vinculadas a la red ciencia y tecnología y el sistema nacional ambiental SINA.
    • Socializar el conocimiento acumulado como resultado de las investigaciones científicas realizadas por la entidad durante sus 49 años, a través de procesos de educación, comunicación y divulgación, en coordinación con las entidades del Sistema Ambiental y del Sistema Educativo Distrital.
    • Aumentar y consolidar la representatividad de especies y comunidades del Bosque andino y páramo al interior del JB, para conservar la biodiversidad ex situ.
    • Incorporación de la investigación social en los proyectos que desarrolle el Jardín Botánico.
    • Promover la cultura de publicación y socialización de la información científica de la institución para que revierta apropiadamente a la comunidad

  • Funciones
  • Funciones

    El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis se constituyó mediante el Acuerdo 39 de 1.992, como establecimiento público del sector descentralizado, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Actualmente, junto con la Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER, y el Instituto de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA conforman el sector ambiente del Distrito.

    Por medio del decreto 040 de 1993 se precisa la naturaleza jurídica, la estructura orgánica, las fuentes de financiación y las funciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis.

    Mediante los acuerdos 001 de abril 17 de 2001, 11 de diciembre 20 de 2001, 002 de marzo 17 de 2006 y 02 de marzo 14 de 2007, se modifica la estructura organizacional del Jardín Botánico José Celestino Mutis, la cual se conforma por la Junta Directiva, Dirección, Oficina de Control Interno, Oficina Asesora Jurídica, Secretaría General y de Control Disciplinario, Subdirección Científica, Subdirección Técnica Operativa, Oficina de Arborización y Subdirección Educativa y Cultural.

    descargar como PDF

    El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis es centro de investigación distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo,  responsable de la gestión integral de coberturas verdes en la Ciudad, del desarrollo de programas de educación ambiental y de la conservación y mantenimiento de colecciones vivas de flora para su apropiación y disfrute por parte de los ciudadanos y como aporte a la sostenibilidad ambiental.

    Dirección: Av. Calle 63 # 68-95
    Teléfono (pbx): (+57 1)437 7060

    Sede vivero la florida: Parque la Florida (mapa)

    Planea tu visita

    Servicio al ciudadano
    • Atención al Ciudadano (PQRS)
    • Ventanilla Virtual de correspondencia
    • Defensor del ciudadano
    • Carta de Trato Digno
    • Politica de Tratamiento de datos Personales
    • Aviso de privacidad
    Horario de Atención

    Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.,

    Fin de Semana y Festivos 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Cerrado la mañana del primer lunes (O martes cuando el lunes es festivo) de cada mes.

    Tarifas

    Adultos: $ 3.500

    Niños de 4 a 12 años: $ 1.800

    * Niños de 3 o menos años y adultos mayores de 60 años no pagan

    desde twitter
    • Queremos que compartas con nosotros esta charla sobre "Salvando a los últimos gigantes de Colombia": Iniciativa de… https://t.co/cwkBqBh5BL3 hours ago
    • Ayúdanos a construir el Plan Institucional de Participación Ciudadana. Diligencia esta breve encueta, tu opinión e… https://t.co/MBxk5gdOhb4 hours ago
    Nuestras Redes Sociales
    Jardín botánico de Bogotá en facebook
    Jardín botánico de Bogotá en instagram
    Jardín botánico de Bogotá en YouTube
    Jardín botánico de Bogotá en Twitter
    Subscribete a nuestro Boletín


    Jardín Botánico de Bogotá, todos los derechos reservados ® 2020

    Contactanos

    Si tiene una consulta rapida la puedes hacer aquí
    (+57 1) 437-7060
    contactenos@jbb.gov.co
      Atención al ciudadano PQRS
      :Ventanilla de Radicación virtual